activistas asesinados
Los estados con más agresiones son Oaxaca, Chihuahua, Guerrero, Michoacán y Chiapas.
La organización pidió investigar ambos crímenes considerando las labores de periodismo y activismo que realizaban las víctimas.
Además, se reportan dos desapariciones, 12 detenciones arbitrarias y otras agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en México.
El defensor del medio ambiente fue asesinado en la comunidad de Piedra Blanca de Santiago Jamiltepec.
Integrantes de la Unión Cívica Democrática de Barrios, Colonias y Comunidades confirmaron el asesinato de Humberto Valdovino Fuentes y exigieron a las autoridades que se castigue al responsable.
Iván Merino Flores, líder regional de la Asamblea de Pueblos Indígenas de Oaxaca, fue asesinado el domingo 20 de marzo.
El subsecretario Alejandro Encinas dijo que incluso en este sexenio la impunidad en los casos de periodistas asesinados es del 90%
En los primeros 23 días de enero fueron asesinados tres periodistas en Baja California y Veracruz, y varios activistas han sido amenazados
Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, dijo que esta nueva ley de protección será debatida con la sociedad civil