ahuehuete
El nuevo árbol fue donado por los Viveros Regionales y Los Encinos, zonas productivas localizadas en la comunidad de Montemorelos, Nuevo León.
Hubo factores, como el paso de vehículos, que no permitieron que el ahuehuete se adaptara como se tenía previsto.
El ahuehuete de Reforma será trasladado de regreso a los Viveros de Nezahualcóyotl; aseguran que no está muerto.
La Sedema señaló que el árbol estuvo sometido a diferentes condiciones de estrés desde su colocación en la Glorieta de Reforma.
Expertos tomaron muestras del ahuehuete de Reforma para determinar un tratamiento específico para el árbol.
El ahuehuete plantado en el Paseo de Reforma hace más de un mes no está muerto, solo está estresado y en proceso de adaptación, según las autoridades.
Con las nuevas medidas, se busca que la tierra no tape la respiración de las raíces y evitar que mediante la suela de los zapatos los visitantes lleven consigo un “patógeno o contaminante que pueda afectar la vida del ahuehuete”.
Las autoridades explicaron que el amarillamiento del follaje y la caída de hojas durante varias semanas es parte del proceso de adaptación y una respuesta al trasplante.
El ahuehuete sustituirá a la palmeta que estaba colocada en la Glorieta de la Palma, en Reforma.
La icónica palma que le daba nombre a la glorieta ubicada en Paseo de la Reforma será reemplazada por un ahuehuete. Conoce todo sobre él.