alberto fujimori

Domingo 23 de febrero de 2025

alberto fujimori

La nueva Ley 32107 en Perú blinda a violadores de derechos humanos, dejando en la impunidad crímenes cometidos antes de 2002.
El exmandatario peruano se postulará nuevamente a la presidencia en 2026, anunció su hija Keiko Fujimori, líder de Fuerza Popular, pese a su historial legal.
Estaba condenado a 25 años de prisión por las masacres de La Cantuta y Barrios Altos.
La resolución declaró “fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa e inmediata de la sentencia del 12 de marzo pasado, recaída en el presente proceso”.
El político se encuentra en sala de observación después de que personal médico logró estabilizarlo.
El juez supremo Juan Carlos Checkley dictó 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo, mientras es investigado por los delitos de rebelión y conspiración por el fallido autogolpe de Estado.
Pedro Castillo, destituido presidente de Perú, fue trasladado al penal de Barbadillo, mientras es procesado por rebelión y conspiración.
La Corte Interamericana pidió no liberar a Alberto Fujimori con el fin de garantizar el derecho a la justicia de las víctimas de violación de derechos humanos.
El Tribunal de Perú ordenó liberar a Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión por violar derechos humanos.