Amazonas

Sábado 22 de febrero de 2025

Amazonas

Los casos se dieron a conocer por una investigación periodística del diario ‘La República’.
Activistas temen que la situación de la tribu indígena se agrave en el valle del Yavarí, región asolada por violencia y mala atención sanitaria.
Un negocio artesanal de chocolate y un proyecto agroforestal transforman la vida de las mujeres y preservan un bosque precioso.
Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela hicieron un “llamado de urgencia” para encontrar respuestas que garanticen la protección de esta reserva natural.
La advertencia del gobierno de Brasil coincide con un informe de la ONU según el cual los prósperos grupos de delincuencia organizada están impulsando el auge de la devastación ambiental.
La venta de bonos de carbono debería financiar la protección de los bosques, pero empresas sin principios están estableciendo contratos en los que los administradores de las tierras salen perdiendo, dicen los líderes del Amazonas.
Al menos 35 comunidades indígenas secoya, kichwa y huitoto se encuentran seriamente amenazadas por grupos armados colombianos que buscan tener el control del río Putumayo, una importante ruta para el tráfico de drogas hacia México y Brasil.
La policía ya ha detenido a tres personas, una de ellas confesó haber matado al periodista británico y al defensor de los pueblos indígenas.
Alessandra Sampaio, esposa de Dom Phillips, dice a las autoridades brasileñas: ‘Por favor, respondan a la urgencia del momento con acciones inmediatas’.