cartas
Colón escribió la carta para el rey Fernando de España en 1493 sobre sus hallazgos tras el ‘descubrimiento’ de las Américas.
El Servicio Postal Mexicano languidece. Las personas acuden cada vez menos a sus ventanillas. A casi nadie se le ocurriría hoy acudir a la oficina de Correos, comprar estampillas y mandar una carta, una postal que tardará días, semanas, incluso meses en llegar a su destino, si puede enviar un mensaje de texto, de voz, fotos o un video por teléfono celular.
En un contexto de fuerte polarización política en España, las amenazas dieron un vuelco a esta campaña con implicaciones nacionales.
Estas misivas permitieron a un profesor universitario de 74 años escribir la primera biografía del padre del dictador alemán, la cual fue publicada en febrero pasado.
El ‘desdoblamiento virtual’ es alabado como un gran progreso en el estudio de documentos históricos después de que la tecnología de rayos X se utilizó para leer por primera vez una carta del Siglo XVII.
Sotheby’s, que vendió las 297 cartas, considera que revelan una relación compleja y ambigua, donde la pasión no correspondida y la desconfianza se mezclan.