Caso Ayotzinaoa
Hoy jueves 26 de septiembre se realiza en CDMX una marcha con motivo de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa; sigue aquí todos los detalles.
AMLO exaltó los avances que se lograron durante su sexenio para esclarecer los hechos y presentó un informe con anexos que resumen lo alcanzado en la investigación.
Las investigaciones indican que había cámaras en el Congreso, cuyos videos desaparecieron, del día de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El general José Rodríguez Pérez, quien permaneció dos años en prisión, y que actualmente está retenido en la prisión del Campo Militar 1-A, deberá pagar una fianza de 50 mil pesos.
Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, dice que la FGR no dio pruebas para que ocho militares ligados al caso Ayotzinapa se mantuvieran bajo prisión preventiva, mientras el Ejército ha defendido jurídicamente a sus elementos.
En junio, los ocho elementos de la Sedena fueron notificados del auto de formal prisión en su contra por su probable participación en el caso Ayotzinapa.
El exfuncionario calderonista seguirá en prisión por el caso Ayotzinapa.
La CIDH recalcó que la resolución del caso requiere de una “voluntad expresa” y de “información clara”.
Lo acusan por delitos contra la administración de la justicia, falsificación de documentos y asociación delictuosa.
La Secretaría de la Defensa conoció en tiempo real sobre hechos de violencia en Ayotzinapa.