ciberacoso

Domingo 23 de febrero de 2025

ciberacoso

La demanda de la atleta de 25 años acusa una campaña misógina, racista y sexista.
Durango es el estado con mayor incidencia, mientras que Guerrero se ubica por debajo de la media nacional.
Según un estudio realizado por ONU Mujeres, entre el 16% y el 58% de las mujeres y niñas han sido objeto de violencia en línea en diferentes partes del mundo,
Entrevista: Laura Bates, autora del libro ‘Los hombres que odian a las mujeres’, habla sobre la violenta realidad a la que se enfrentan las niñas y adolescentes en la web.
México es de los principales países de Latinoamérica y el mundo con más casos de ciberacoso, al tiempo que no existen marcos normativos para atenderlo.
Para evitar ser víctima de doxing, eno descargues aplicaciones poco confiables y jamás proporciones tu información en sitios web dudosos.
Internet puede ser una gran herramienta para que los niños aprendan, se entretengan y se comuniquen con otros, pero también puede ser peligroso si navegan sin el cuidado adecuado.