defensores ambientales

Lunes 24 de febrero de 2025

defensores ambientales

La cifra de crímenes contra defensores ambientales y de la tierra es de 196 a nivel global. El 85% de esos hechos de violencia ocurrieron en Latinoamérica, que se mantiene como la región más peligrosa para quienes protegen el medio ambiente.
México termina el año 2023 con un sector ambiental debilitado por la falta de presupuesto; el país continúa siendo uno de los más peligrosos para las personas defensoras del ambiente y el territorio.
De 2021 a 2022, las agresiones contra personas defensoras del medio ambiente aumentaron en 144.5%.
Además, se reportan dos desapariciones, 12 detenciones arbitrarias y otras agresiones contra personas defensoras de derechos humanos en México.
Las comunidades que viven cerca de las plantaciones papeleras de la empresa dicen que estas son las responsables de la escasez de agua y de una disminución en la biodiversidad y fertilidad del suelo.
José Castillo Castro fue atacado a balazos cuando viajaba con su familia y amigos en un vehículo particular. Es un defensor de territorio en Oaxaca.
El líder indígena tenía 34 años de edad y fue asesinado a tiros en la selva central de Perú, el segundo crimen en esa zona durante 2021.
El tratado tiene como objetivo garantizar los derechos de acceso a la información ambiental y a la justicia en asuntos ambientales.
De acuerdo con el CEMDA, en el 40% de los casos el agresor registrado fue presuntamente un agente del Estado y en 4.6% fue alguna empresa privada.
Le dispararon a Félix Vásquez, de 60 años, en su casa frente a su familia El asesinato ocurrió después de que reportó amenazas de muerte por su activismo ambientalista.