desplazamiento forzado
Una organización social tramitó un amparo para que el Senado apruebe una ley de desplazamiento forzado interno, con la que se podría ayudar a los damnificados del huracán Otis.
El alcalde solicitó la intervención de las autoridades locales y federales para frenar a un grupo criminal que opera en la región.
La violencia en el país es el principal factor del desplazamiento forzado y Chiapas fue el estado más afectado por este fenómeno en 2022.
Chiapas atraviesa una crisis de derechos humanos desde 2021, cuando la desaparición de personas aumentó junto con el desplazamiento interno forzado.
La inseguridad y la violencia generada por grupos criminales obliga a mexicanos a migrar al interior del país.
El Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello” solicitó a las autoridades que se atienda a la comunidad guerrerense.
Los principales generadores de violencia en la entidad son el CJNG y la Familia Michoacana, con operaciones en Tierra Caliente y la Costa Grande, señala el religioso.
La entidad gobernada por David Monreal se encuentra en el tercer sitio a nivel nacional con el mayor número de personas desplazadas por la violencia
Cecilia Jiménez-Damary, relatora de la ONU, criticó las fallas para proteger a la gente que abandonó su casa por motivos de seguridad y otros.