educación en línea
La divulgadora de la ciencia considera que la UNAM tiene que dar un giro para llevar el conocimiento a más personas.
Para la empresa francesa de educación combinó una serie de elementos que les daría un impulso nunca antes visto: ocio y una alternativa para aprender y generar ingresos extras.
Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el gobierno lo permita.
De acuerdo con los hallazgos del reporte de la plataforma de aprendizaje en línea señaló que fueron los estudiantes mexicanos el porcentaje más alto que accedió por primera vez a un curso en línea, en donde más de la mitad fueron mujeres.
Los expertos son contundentes en su preocupación sobre los retos, los límites y alcances de la adaptación del sistema educativo en el contexto de la pandemia.