especies invasoras
La caza de los leones kenianos se ve obstaculizada por una “reacción ecológica en cadena”, ya que las hormigas cabezonas no consiguen impedir que los elefantes arranquen las acacias, que les sirven de escondite a los felinos.
Las autoridades no consideran a esta especie como una amenaza, pero reconocen que, si se sale de control, puede ser devastadora. Los científicos mantienen las alertas encendidas y piensan que el control de esta plaga debe ser una tarea prioritaria.
Desde 1925, la especie originaria de Argentina ha saltado de país en país. En Australia, la utilizaron para acabar con los nopales que ahí se convirtieron en plaga. En esa nación demostró que era muy eficaz para terminar con estas cactáceas: las perfora, las invade y las pudre.
Las especies invasoras causan problemas a flora y fauna de diversos países, a través de la depredación, la competencia, la transmisión de enfermedades o la hibridación. También generan impactos a la salud pública y a las economías.