Foro Económico Mundial
De acuerdo con el informe del WEF, la brecha de género en política tardará 162 años, mientras que en participación económica será de 169 años.
La mitad de los entrevistados considera que China tendrá un crecimiento moderado este año y el 43 % confía en un crecimiento fuerte, una confianza que se extiende al resto del continente.
Kristalina Georgieva insinúa que se podría mejorar la previsión de crecimiento gracias al retroceso de la inflación, pero advierte contra un optimismo excesivo.
El fundador y presidente, Klaus Schwab, ha dirigido el Foro durante 52 años, pero algunos empleados y exempleados ahora lo consideran como ‘una ley en sí mismo’.
La escasez de mano de obra y la necesidad de adaptarse a los cambios tecnológicos son las razones expuestas en una encuesta realizada al inicio de la reunión de Davos.
Un informe del Foro Económico Mundial desvela una grave crisis de credibilidad de la política en los millennials.
Asistentes virtuales como Siri, Alexa o Cortana, refuerzan prejuicios, servilismo y sumisión de género. UNESCO llama enfrentar brecha en el desarrollo de inteligencia artificial
Desde Angel Merkel a la presidente de la Comisión Europea presionan a las farmacéuticas con vacunas autorizadas a cumplir con sus compromisos de entrega y que sea un bien público mundial y no un beneficio solo para países ricos.