ley malena
La semana pasada el Congreso de la CDMX aprobó la Ley Malena, con la que sobrevivientes de ataques con ácido podrían acceder a la justicia.
La ley será publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su entrada en vigor.
La iniciativa aprobada en comisiones busca tipificar los ataques con ácido y que estos sean considerados como tentativa de feminicidio.
Los ataques con ácido no se pueden considerar lesiones, señalan sobrevivientes, porque no son moretones ni arañazos.
Puebla se convierte en el primer estado en reconocer la violencia ácida y en tipificarla como tentativa de feminicidio.
Las personas interesadas en enviar sus propuestas o comentarios podrán hacerlo hasta el 15 de febrero.
La mujer huajapeña ha enfrentado un largo camino en el acceso a la justicia, pero se mantiene fuerte en la lucha por ella y otras mujeres en su misma situación
La Ley Malena se ha nombrado así por María Elena Ríos, víctima de un ataque de ácido en el estado de Oaxaca en 2019.
Hasta el momento, la petición acumula más de 1,500 firmas ciudadanas que exigen una ley general para proteger a las víctimas de violencia ácida.