megaproyectos

Viernes 21 de febrero de 2025

megaproyectos

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza responsabilizó al Estado mexicano por violaciones a los derechos fundamentales por el megaproyecto del Tren Maya.
El gobierno federal gastó de forma irregular 10 millones de pesos en la Estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Con la finalidad de hacer frente a los intentos de la “oligarquía mexicana por detener el desarrollo social”, el legislador de Morena presentó una iniciativa de ley para proteger las megaobras del gobierno.
El presidente se lanzó una vez más contra los ministros de la Suprema Corte después de que invalidaron su decreto sobre megaproyectos.
Luego de una larga discusión, por mayoría de seis votos, se determinó que los efectos de la invalidez del decreto son generales.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles lleva nueve meses de operación y cada vez son más personas las que lo utilizan
El Tren Maya recibiría 143 mil 100 millones de pesos para el 2023, el doble de lo proyectado para este año.
El Tren Suburbano del Aeropuerto Felipe Ángeles podría operar hasta dentro de un año; el Ejército desconoce si lo mismo pasará con el Mexibús
Uno de los proyectos heredados por el gobierno de Enrique Peña Nieto está por cumplir ocho años en obras y no da señales de avanzar, pese a los años de demora.
El presidente celebró que un ministro suspendiera el alcance de su acuerdo en materia de transparencia.