Mujeres en la pandemia
La encuesta también revela que los adultos de 18 a 24 años y las mujeres están más preocupados por su economía personal que otros grupos.
Los hombres tienen más probabilidades de morir a causa del coronavirus, pero las mujeres tienen un precio que pagar por tener un sistema inmunológico más fuerte.
La pandemia impactó en el mercado laboral principalmente a las mujeres, con una tasa de participación de apenas 41.7% frente a la de 45.1% del año anterior.
Las Panas es integrado por un grupo de mujeres del Estado de México y la capital que utilizan el emprendimiento de alimentos para enfrentar la violencia de género.
El sitio falso de cosméticos de la estudiante ayuda a cientos de mujeres mientras la violencia doméstica aumenta durante la pandemia de Covid.
Un millón 756 mil 500 mujeres están fuera de la fuerza laboral laboral. Muchas asumieron el cuidado de los niños y el hogar.
Las mujeres que se desarrollan en el sector tecnológico construyen un camino para derribar techos de cristales que pongan en mayor ventaja a las siguientes generaciones de mujeres y hombres.