Océano Pacífico

Lunes 24 de febrero de 2025

Océano Pacífico

Autoridades de Conagua advierte la formación de dos potenciales ciclones en el Océano Pacífico.
Por el fenómeno meteorológico provocará lluvias fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, además de oleaje elevado y posible formación de trombas marinas.
El hombre declaró que sobrevivió gracias a que pudo pescar y recolectar agua de lluvia.
El ciclón se convertirá en la tercera formación con nombre en la temporada 2023 de huracanes en el Pacífico.
El comisario de la policía neozelandesa dijo que se trata del descubrimiento de drogas ilícitas más importante en el país.
Olaf se fortaleció a huracán y se moverá cerca de Baja California Sur durante la noche de este jueves y después se alejará hacia el oeste.
El huracán “Nora” dejará vientos con rachas de hasta 130 km/h y un oleaje de 4 a 6 metros de altura en ls costas de Jalisco y Colima.
Tras la formación de ‘Dolores’ en el Pacífico, las lluvias afectarán a estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco, Colima y Chiapas.
La temporada de huracanes 2021 se adelantó una semana y se espera que termine en noviembre. Entre los estados más afectados están: Michoacán, Guanajuato, Colima y Jalisco.
El análisis sugiere que el riesgo de extinción de algunas especies podría no ser tan alto como antes se pensó, pero los investigadores advierten que el deterioro local tiene un impacto devastador.