Palestina
La ONU exigió que Israel se retire de los territorios de Palestina, capturados en 1967 y que ponga fin a los asentamientos en Cisjordania.
La manifestación ocurrió en el partido de futbol entre Israel y Paraguay.
El máximo órgano judicial de la ONU ordenó desmantelar el muro de separación y devolver tierras a residentes palestinos.
El 82% de la zona B de Cisjordania bajo control administrativo de Israel, coincidiendo con el dictamen de la CIJ que declara la ocupación israelí ilegal. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechaza la opinión.
El 60% de los países que integran la ONU apoyan a la UNRWA, a pesar de las acusaciones de Israel de connivencia con Hamás, y promueve su financiación urgente.
Bezalel Smotrich, ministro de finanzas israelí, rechaza cualquier pacto de tregua con Hamás, considerándolo una humillación para Israel.
Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre, Israel ha declarado como propias más de 2 mil hectáreas de territorios palestinos.
La oposición socialista portuguesa ahora busca reconocer al Estado de Palestina de inmediato, mientras el gobierno de centroderecha prefiere la vía diplomática.
Miles de policías desplegados en Jerusalén para el desfile que ha sido históricamente un foco de violencia entre manifestantes y palestinos.
El actor estadounidense mostró su solidaridad con Israel durante una visita al país.