Pandemia y educación

Lunes 24 de febrero de 2025

Pandemia y educación

La pandemia ha impulsado un gran avance en el aprendizaje digital. ¿Tiene sentido mirar atrás?
20 entidades del país aceptaron el regreso a clases presenciales, mientras que 10 siguen indecisas y 2 ya rechazaron la medida.
El organismo dijo que hay evidencias claras de que primarias y secundarias no estuvieron entre los principales espacios de transmisión de Covid-19.
Ante la marginación, educación: conoce Utopía, la fundación que ofrece una alternativa digital a los niños de la colonia Corte Escalerillas, frente al tiradero de Chimalhuacán, Estado de México.
Más de 740,000 niños y jóvenes no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020. “Estos números no reflejan la magnitud del problema”, dice el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón
Más de la mitad de la población de 3 a 29 años tiene mucha disponibilidad para asistir a clases presenciales una vez que el gobierno lo permita.
La ONG alertó que hay que impulsar el regreso a las aulas de cientos de millones de niños que están perdiendo su escolaridad por el confinamiento.
Los expertos son contundentes en su preocupación sobre los retos, los límites y alcances de la adaptación del sistema educativo en el contexto de la pandemia.