PIB
El paquete económico 2025 proyecta que México crecería entre 2% y 3% en el primer año de Claudia Sheinbaum.
El banco central estimó un escenario central de crecimiento de 1.5% con un límite inferior de 1.1% y uno superior de 1.9%.
Este crecimiento trimestral supone un ritmo sostenido frente al periodo abril-junio, cuando el PIB se incrementó un 0,8 % en términos reales, según cifras definitivas del Inegi.
Con estas estadísticas, la economía de México hila 10 trimestres consecutivos con subidas a tasa anual y ocho con crecimiento a nivel trimestral.
Los datos muestran que la economía creció solo un 0.8% en el trimestre de junio, menos que el 2.2% de los tres primeros meses de 2023.
En el primer trimestre de 2023, Alemania evitó la recesión, sin embargo, el PIB no tuvo crecimiento y la inflación muestra un ligero descenso.
La primera economía del mundo ralentizó su crecimiento tras experimentar un aumento del PIB del 2.6% en el último trimestre de 2022.
El pronóstico de crecimiento del PIB en México para 2021 se redujo al 5.59%, mientras que la inflación se elevó a 7.63%.