Empresarios estadounidenses piden a Blinken plantear preocupación por reformas constitucionales del ‘Plan C’
Empresarios estadounidenses expresaron su temor respecto a que la aprobación de reformas constitucionales generen incertidumbre
Empresarios de Estados Unidos (EU) agrupados en 10 asociaciones, pidieron al secretario de Estado Antony Blinken pronunciarse por las posibles violaciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) que pudieran cometerse con la aprobación de las reformas constitucionales del “Plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de una carta enviada a Blinken con fecha del 19 de agosto, solicitaron al secretario de Estado estadounidense externar su preocupación al gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum en torno a las iniciativas que serán discutidas y aprobadas por el pleno de la Cámara de Diputados y el Senado a partir del 1 de septiembre.
“Si se aprueban las enmiendas, el resultado generará incertidumbre en nuestras relaciones comerciales y amenazarán con socavar las próximas conversaciones del tratado como parte de la revisión de los acuerdos en 2026", señalaron.
Empresarios de #EstadoUnidos 🇺🇸 temen que la #ReformaJudicial afecte al #T-MEC. En una carta dirigida al secretario de Estado, Antony Blinken, resaltaron que las #reformas del presidente @lopezobrador_ crearían un entorno más favorable para las #empresas nacionales, pero en… pic.twitter.com/Ll2J5f3DEf
— Alicia Salgado (@AliciaSalgadoMX) August 21, 2024
Las organizaciones firmantes reconocen que México tiene el derecho soberano de realizar modificaciones a su Constitución, sin embargo, señalan que los cambios planteados en las iniciativas presentadas por el presidente López Obrador en febrero podrían dañar la relación comercial establecida a través del T-MEC, así como los derechos de las empresas estadounidenses.
“Estamos profundamente preocupados de que las enmiendas constitucionales perjudiquen no sólo el atractivo de México como lugar para invertir y hacer negocios, sino también el potencial de América del Norte para mantener su competitividad, una posición en una economía global cada vez más compleja”, agregaron.
Los empresarios estadounidenses pidieron a Antony Blinken exhortar a que las reformas, entre las que se encuentra la reforma judicial y la desaparición de órganos autónomos, tengan un enfoque más lento y deliberativo:
“Dada la naturaleza rápida de este paquete de cambios constitucionales, le pedimos respetuosamente que plantee estas preocupaciones y recomendar al gobierno entrante de (Claudia) Sheinbaum un enfoque más lento y deliberativo”.
Los firmantes de la carta fueron la Asociación de Tecnología Médica Avanzada, Consejo Americano de Química, Asociación de Química, Asociación Americana de Energía Limpia, el Instituto Americano del Petróleo, la Coalición de Industrias de Servicios, la Asociación de la Industria de Componentes Electrónicos, el Consejo de la Industria Tecnología de la Información, la Asociación Nacional de Fabricantes y la Asociación Nacional de Minería.