Protestas en Cuba

Domingo 23 de febrero de 2025

Protestas en Cuba

Los artistas disidentes Luis Manuel Otero y Maykel Osorbo fueron condenados a cinco y nueve años de cárcel en Cuba.
Decenas de miles de personas han abandonado el país gobernado por los comunistas desde las masivas protestas antigubernamentales del pasado julio, pero muchas se enfrentan a una vida en el limbo en México.
128 personas fueron condenadas por delitos de sedición y hurto, tras las manifestaciones de 11 de julio en Cuba.
Desde la detención de la esposa de “El Mencho” hasta el anuncio de López-Gatell sobre la vacunación contra el Covid-19 a menores de 15 a 17 años sin comorbilidades.
Los manifestantes exigirían la liberación de los presos políticos en el país.
Tania Bruguera aceptó un puesto en la Universidad de Harvard luego que el gobierno de Cuba aceptó la liberación de unos presos políticos.
La nueva ley de ciberseguridad se da como respuesta a las protestas de julio pasado, para cuya organización el internet resultó indispensable.
Los observadores temen que la pandemia sea la responsable de las muertes, lo que agrega intriga a las protestas por la libertad que tienen lugar en Cuba y Estados Unidos.
El presidente Biden se resiste a levantar el bloqueo cubano, mientras el senado tramita la ley RENACER para aumentar las sanciones contra el régimen de Ortega.
El cantautor Pablo Milanés dio su respaldo a las movilizaciones y calificó de irresponsable y absurda la represión al pueblo de Cuba.