pueblos indígenas

Domingo 23 de febrero de 2025

pueblos indígenas

Este domingo se realizaron las declaratorias constitucionales de las reformas en materia de derechos de pueblos y comunidades indígenas y de la Guardia Nacional.
Senadoras avalaron con 33 votos y sin cambios, la minuta que modifica diversos artículos de la Constitución Política que reconoce a pueblos y comunidades indígenas.
La reforma eleva a rango constitucional el derecho de las comunidades a la consulta libre, previa e informada.
Entre los donativos llevan artículos escolares, ropa, bicicletas, zapatos, alimentos y dulces, sobre todo a los estudiantes de educación básica en pueblos como Ocochichi, Rojochique, Legochi y Agua Puerca, todos en la sierra Tarahumara.
La lideresa del pueblo Taurepang confía en que Lula da Silva cuide a la Amazonía y vea que no solo se trata de cuidar un bosque, sino también a los pueblos indígenas que ahí viven.
Un taller de Amecalco, Querétaro, impulsa los pesebres y esferas con esta muñeca tradicional para mantener ingresos.
En el departamento del Putumayo, Colombia, el pueblo Inga, descendiente de los Incas, hace todo lo posible por evitar que multinacionales concreten sus planes de extraer cobre y molibdeno de sus montañas sagradas ubicadas en la cuenca alta del río Mocoa, lugar en donde también hay una reserva forestal protectora nacional.
La Alianza por la libre autodeterminación y la autonomía llama a que se proponga y apruebe una reforma indígena que les dé derechos sobre los bienes naturales de las zonas donde habitan.
Este 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la ONU propone visibilizar el papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional.