simulacro
Aquí te dejamos los datos que debes tomar en cuenta para que el simulacro no te tome por sorpresa.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora calificó como “reprobable” la realización de dramatizaciones sobre supuestos procedimientos de actuación ante una balacera.
Los 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022 marcaron al país.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el simulacro está programado para el martes 21 de junio de 2022 en la CDMX.
Desde el ataque con un artefacto explosivo en Salamanca, Guanajuato, que dejó dos muertos hasta la reunión de jefes y jefas de Estado en la CELAC.
El simulacro se realiza a cuatro años del sismo de 2017 y a 36 años del de 1985.
Con un gran operativo en la zona con los edificios más altos del país, Protección Civil trabajó con elementos de la Policía, Cruz Roja y Bomberos.
Desde el simulacro nacional hasta la ampliación en las restricciones de los viajes fronterizos no esenciales de EU con Canadá y México, en #LaLista de las cinco noticias del día con Nacho Lozano.