The Conversation
Dos mil millones de personas en 130 países ya consumen insectos.
es descorazonador comprobar que, por primera vez en décadas, la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas.
Aunque fue destronado, primero por el Compact Disc y luego por los archivos digitales (mp3 y mp4), el cassette conserva un lugar especial en la historia de la tecnología sonora.
Diferentes estudios publicados en la última década indican que el consumo habitual de leche y productos lácteos (queso, mantequilla, yogur) contribuye a la prevención o repercute favorablemente en la evolución de diversas enfermedades crónicas.
El 12 de marzo, la Policía Nacional de España anunció el decomiso de un semisumergible de 9 metros de longitud, diseñado para transportar hasta dos toneladas de narcóticos.
La exposición a pacientes en situación de trauma, sufrimiento y malestar emocional que demandan ayuda puede representar una fractura emocional difícil de gestionar por parte del personal sanitario.
El Acuerdo de París no ha entrado en vigor hasta el pasado 1 de enero de 2021, cinco años después de su aprobación. La excusa era que la segunda fase del Protocolo de Kioto finalizaba el 31 de diciembre de 2020.
Mientras algunos países han estado marcados por el cuestionamiento a las autoridades sanitarias y la desorganización de sus gobernantes, uno en especial se ha convertido en ejemplo internacional por su buen hacer.
El impacto de la pandemia no tiene precedentes y todos los gobiernos afrontaron desafíos para lidiar con una amenaza muy grave pero altamente impredecible para la vida de sus ciudadanos. Y algunos gobiernos respondieron mejor que otros.