Tramo 5 del Tren Maya
Javier May, director general del Fonatur, confirmó la información y detalló que los nuevos procesos se refieren a los tramos 2 y 5.
No se permite la remoción o destrucción de la flora del terreno de las zonas, en las áreas que se encuentran fuera de la superficie en la que se autorizó el cambio de uso de suelo.
La empresa exige una indemnización por los trabajos realizados, mientras el gobierno federal asegura que buscarán un acuerdo entre ambas partes.
El Tren Maya, uno de los proyectos prioritarios del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha enfrentado a diversas polémicas.
La audiencia en la que se determinará si el gobierno federal cumplió con la suspensión definitiva del Tramo 5 se llevará a cabo el próximo 1 de agosto.
Las obras reiniciaron el pasado 13 de julio y el desmonte de la zona, por donde pasará el trazo, se realiza por partes, lo que podría estar relacionado con la expropiación y compra de predios.
Buzos exploradores y activistas del colectivo entregaron una carta al organismo para denunciar la amenaza del megaproyecto que pasará por encima de grutas y cavernas con evidencias prehistóricas.
AMLO criticó a sus opositores por abandonar la defensa del ambiente y ahora apuntar a los vestigios arqueológicos en la zona del Tren Maya.