transfeminicidios
Luis Antonio fue vinculado a proceso por el delito de desaparición de personas.
Hasta ahora, el delito de transfeminicidio solo es reconocido en Nayarit; mientras que en la CDMX se ha intentado legislar desde 2021. Activistas trans exigen su tipificación y explican qué ha complicado que el tema avance o llegue a los congresos estatales.
Colectivos LGBT organizaron una marcha en la capital del país para exigir la codificación del delito de transfeminicidio.
Una camioneta arrolló a la joven en la alcaldía Tlalpan; el agresor huyó y ella fue discriminada en el hospital y MP.
Manifestantes realizaron pintas en las que se leía “Ni un transfeminicidio menos”, “Justicia para Dani Millán” y “México transfeminicida”.
La Fiscalía de Investigación del Delito de Feminicidio inició la investigación tras el hallazgo del cuerpo de la víctima cerca del Río de los Remedios.
La fiscal capitalina Ernestina Godoy informó de una sentencia de 23 años y 9 meses de prisión contra dos militares por el transfeminicidio de Naomi Nicole.
Las iniciativas para tipificar el delito de transfeminicidio y agregar agravantes por expresión de género están frenadas en el Congreso CDMX
Ximena García, de 24 años de edad, fue víctima agredida a puñaladas en la alcaldía Azcapotzalco; en redes exigen #JusticiaParaXimena.
Las organizaciones sociales pidieron tomar el cuenta en la investigación su papel como defensora de derechos humanos de las personas trans y trabajadoras sexuales.