vacuna mexicana
Se espera que los resultados de los avances de la vacuna avancen favorablemente para que esté lista para finales de 2021.
Según el plan de las autoridades, la fase 1 de los ensayos clínicos tendría lugar entre abril y mayo, la fase 2 entre junio y julio, y la fase 3 entre agosto y octubre.
“Se acordó que se informe sobre vacunas que se están investigando, que se están estudiando para producirse en México, ya vacunas elaboradas por científicos mexicanos, por empresas mexicanas, la vacuna Patria, pero hasta el martes (no) se dará a conocer el proceso”, indicó el mandatario.
Las diferentes investigaciones para el desarrollo de una vacuna en México avanzan de forma lenta por los recursos limitados que tienen en comparación con grandes farmacéuticas multinacionales.
“Estamos expuestos a virus que mutan. Esperamos la próxima pandemia y hay que estar preparados”, dice la coordinadora del Consorcio de Científicos Innovadores en Vacunas MX.