Fotogalería: Velada por la justicia para las víctimas del colapso en la Línea 12 del Metro
Cinco días después del desplome del puente elevado en la Línea 12 del Metro, se realizó una protesta pacífica en la estación Olivos para exigir justicia para las 26 víctimas mortales y más de 79 heridos.

7 de mayo, Ciudad de México.
Al atardecer de este viernes, manifestantes se reunieron ante la puerta de la estación Olivos de la Línea 12 del Metro para depositar velas, fotografías y colocar una ofrenda para honrar a las víctimas del derrumbe ocurrido el pasado 3 de mayo en los límites de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac.
Frente al lugar donde todavía permanecen los escombros y un tramo de vía colgando, vecinos improvisaron un altar en el que además de veladoras dejaron globos y confeti en recuerdo a Giovanny, el único menor fallecido.
Mientras ocurría la protesta pacífica, cerca de un centenar de personas recorrieron –caminando o en bicicleta– parte de la avenida Tláhuac gritando la consigna: “No fue un accidente, fue negligencia”. Avanzaron por seis estaciones de la Línea 12, aunque un fuerte dispositivo policial les impidió llegar al lugar del accidente.
El 82.7% de los mexicanos considera que la tragedia del Metro fue por negligencia de las autoridades, según un sondeo de la firma Gabinete de Comunicación Estratégica.
Vecinos habían denunciado que la estructura del tramo elevado estaba dañada por el potente terremoto que azotó la capital el 19 de septiembre de 2017.
Este viernes, las voces se unieron para pedir justicia y castigo a los responsables.
Con información de EFE.