Video

Domingo 13 de abril de 2025

¡Corre, corre, por el boulevard que el #scooter te va a alcanzar!

En Eje Central y Avenida Juárez la fiebre de las motos eléctricas y el scooter está más presente que en ningún rincón de la CDMX. En esa esquina, cada minuto es posible ver que este medio de transporte alternativo ya se apoderó del carril confinado, de las banquetas, de la Alameda Central y hasta de la calle peatonal de Madero. ¿Sabías que el Gobierno capitalino propone emplacarlos e incluirlos en el reglamento de tránsito? ¿tú, qué opinas?

La invención de todas las cosas: Jorge Volpi analiza la línea entre ficción, mentira y posverdad

En su nuevo libro La invención de las cosas, Jorge Volpi explora cómo la ficción no solo refleja la realidad, sino que la construye.

¿Gran obra de infraestructura o ciudad fantasma?

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es un lugar de pasillos relucientes, hermosos baños temáticos, aclimatado y de modernas instalaciones. Tiene banquitas en cada pasillo, tiene una terraza para quienes quieren ver a los aviones despegar, tiene restaurantes y hasta un Starbucks; lo único que le hace falta es gente.

Eugenio Derbez: ‘Es más arriesgado ser comediante que ser policía’

El actor mexicano mencionó que hoy existe una doble moral en la comedia y la cultura de cancelación que antes el mexicano no tenía porque 'éramos famosos por reírnos de todo, ya no’.

Congelar óvulos: Así es este procedimiento para ‘ganarle’ al reloj biológico

¿Para qué congelar óvulos? Gabriela Ortiz usó esta técnica de reproducción asistida cuando tenía 35, pensando en garantizarse el derecho a elegir sobre su maternidad. Actualmente, tiene 37 años y aún no sabe si quiere tener hijos, pero el procedimiento le dio un tiempo extra para pensarlo. Aquí te contamos su historia.

Lengua de perro, amarres y veladoras: las ‘brujas de Sonora’ nos dijeron cómo retener el #amor

El amor se puede encontrar en cualquier lado: en un concierto, en una fiesta, en el Metro y hasta en una aplicación de ligue; este 14 de febrero fuimos a buscarlo al Mercado de Sonora, donde santeros y brujas nos contaron qué pueden ofrecerle a los “enamorados”.

Pensar en retiro: una nueva necesidad para los adultos jóvenes

Las personas menores a 40 años, o que no cotizaron bajo la ley del 97, ya no tienen derecho a una pensión por parte del Estado. Ahora, les corresponde pensar en su vejez desde que inicia su vida laboral activa y explorar opciones si es que desean aspiran a descansar después de los 65. ¿Qué vida les espera?, ¿cuáles son sus reflexiones sobre el empleo y la tercera edad? Esto relataron a La-Lista.

‘Cada víctima del feminicida de Iztacalco merece justicia’

Amairany Roblero tenía 18 años cuando desapareció, Frida Sofía Lima tenía 22 y Viviana Garrido, 32. Ellas nunca se habían visto, no estudiaron en la misma escuela, no vivían en la misma colonia y ni siquiera compartían círculo de amigos. Pero sí tenían algo en común: las tres conocieron a Miguel, el feminicida de Iztacalco, en algún punto de su vida. Todas terminaron siendo sus víctimas.

Los tatuajes: un símbolo de historia y rebeldía

Desde hace 20 años, los tatuajes han evolucionado de ser un símbolo para la discriminación, a convertirse en una expresión artística del cuerpo.

Felipe Calderón y Los Tigres del Norte

En 2009, Los Tigres del Norte hicieron una canción que hablaba sobre el sexenio del entonces Presidente de México Felipe Calderón. Se llama La Granja y habla de personajes como Elba Esther Gordillo, Juan Camilo Mouriño, el ex gobernador Andrés Granier y muchos otros.

“Por la punta de la nariz": teatro, política y sátira con esencia de Pinocho

Luis Roberto Guzmán vuelve al teatro tras ocho años de ausencia en una puesta en escena donde comparte escenario con Roberto Sosa. El teatro es un espacio vivo, donde la magia ocurre en tiempo real y cada función es una experiencia única. La conexión entre actores y público, la energía compartida y los desafíos de cada puesta en escena hacen de este arte una manifestación vibrante de la creatividad humana. En este contexto, ‘Por la punta de la nariz’ se presenta como una obra que mezcla la risa con la reflexión, abordando temas como la política, el poder y la naturaleza humana con un toque de humor inteligente.