La oportunidad de adquirir una casa: Clara Brugada anuncia la construcción de 27 mil viviendas La oportunidad de adquirir una casa: Clara Brugada anuncia la construcción de 27 mil viviendas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció la firma del convenio del “Programa de Vivienda para el Bienestar” en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) del Gobierno de México. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible para los habitantes de la capital.

El programa contempla la construcción de 27 mil nuevas viviendas en la Ciudad de México: 26 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y mil mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Además, se llevarán a cabo más de 3 mil 500 acciones de regularización de la tenencia de la tierra y mejoramiento de viviendas, así como la escrituración de propiedades.

“¡Tenemos muy buenas noticias para las y los capitalinos! Hoy firmamos el convenio del Programa de Vivienda para el Bienestar, entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Ciudad de México, que permitirá generar condiciones para garantizar el derecho a la vivienda digna y accesible para las y los habitantes de la #CapitalDeLaTransformación, con acento especial en las personas que menos tienen”, escribió la mandataria en redes sociales.

La oportunidad de adquirir una casa: Clara Brugada anuncia la construcción de 27 mil viviendas - Captura-de-Pantalla-2025-02-12-a-las-16.55.03-1280x652

Clara Brugada destacó la importancia de este convenio para combatir el rezago habitacional y evitar la expulsión de aproximadamente 30 mil familias al año hacia la periferia debido a la falta de viviendas dignas y asequibles en la ciudad. Asimismo, enfatizó la necesidad de frenar la gentrificación y garantizar que los capitalinos tengan acceso a viviendas céntricas con servicios adecuados.

Este esfuerzo conjunto busca garantizar el derecho a la vivienda adecuada para las familias mexicanas, promoviendo un desarrollo urbano ordenado y con justicia territorial.

La titular de SEDATU, Edna Vega Rangel, subrayó que este convenio refuerza la colaboración entre el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México para cumplir con la meta de construir un millón de viviendas a nivel nacional antes de finalizar el sexenio. En la capital, se priorizará el acceso a suelo bien ubicado y con servicios, evitando la expansión descontrolada hacia la periferia.

Síguenos en

Google News
Flipboard
La-Lista Síguenos en nuestras redes sociales