¡Que no te engañen! Estos son los mejores útiles escolares según la Profeco ¡Que no te engañen! Estos son los mejores útiles escolares según la Profeco
El próximo ciclo escolar 2024-2025 esta a la vuelta de la esquina, por lo que te dejamos los mejores, según la Profeco. Foto: Gobierno de México

Recién terminaron las clases, sin embargo, lo padres de familia ya buscan cuáles son la mejores ofertas en útiles escolares para el próximo ciclo escolar 2024-2025, por lo que te dejamos los mejores, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En el más reciente estudio, realizado del 8 de marzo al 12 de junio del 2023, la Profeco indicó que analizaron 29 marcas de cuadernos, 13 tipos de gomas blancas para borrar, 10 pegamentos líquidos, 15 tipos de lápices, 11 bolígrafos de tinta, 10 barras adhesivas y 8 reglas de plástico, entre otros, por lo que podrás elegir sobre todos estos productos.

La Profeco seleccionó cuidadosamente los mejores útiles escolares en cada una de las categorías esenciales que necesita cualquier niño o niña para el regreso a clases. Te dejamos La-Lista de los productos que se destacaron por ser buenos y económicos:

  • Cuadernos no plastificados: Scribe de 90 hojas y RAF de 100 hojas.
  • Cuadernos plastificados: Norma color 360 grados de 100 hojas y Talleres Estrella de 100 hojas.
  • Bolígrafos de tinta azul: BIC cristal dura +, Paper Mate kilométrico Inkjoy y Bolex en sus variables grip, cristal, eco y mediano.
  • Lápices: Kiut, Norma, Paper Mate, Dixon y Office Depot.
  • Reglas de Plástico: Maped Twist’n Flex, Petigón, Sablón y Mae.
  • Gomas: Dixon, Kores, Maped, Pentel y Staedtler.
  • Tijeras escolares: Mae MT-5R.
  • Tijera escolar para papel: Maped Kidi Cut Security.
  • Barras adhesivas: Kores de 8 gramos.
  • Pegamentos líquidos: Resistol 850, Super Kole y Bully.
  • Barras de plastilina: Scool y Colorim en sus variables Popular y Combate.

Algunos de los puntos que se analizaron por parte de la Profeco en cuanto a los cuadernos fueron los acabados, donde se verificó que no presentaran defectos, como manchas o ausencias de color en sus hojas.

  • Verificación del contenido del número de hojas que tiene.
  • Gramaje de las hojas, es decir, el peso del papel empleado en sus hojas.
  • Resistencia al borrado, donde se verificó que el papel fuera lo suficientemente resistente a la hora de borrar y no se rasgue.
  • Resistencia de las hojas y de las pastas y repelencia al agua.

Mientras que en los bolígrafos y lápices se verificó la calidad de la escritura, resistencia de la puntilla, rendimiento y los acabados.

En las gomas se revisaron los acabados, para verificar que no presenten defectos, como falta de material, así como el desgaste y la eficiencia del borrado.

Síguenos en

Google News
Flipboard