Tamales gourmet, una nueva tradición en el Día de la Candelaria, afirma chef Fernández Francés

Viernes 21 de febrero de 2025

Tamales gourmet, una nueva tradición en el Día de la Candelaria, afirma chef Fernández Francés

El chef Jorge Carlos Fernández Francés destaca la importancia de brindar experiencias gastronómicas innovadoras.

Tamales gourmet, una nueva tradición en el Día de la Candelaria, afirma chef Fernández Francés
El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es sinónimo de tamales en la mesa de los mexicanos. Sin embargo, en los últimos años, una nueva propuesta ha ganado terreno: los tamales gourmet, una versión sofisticada y creativa de este platillo tradicional que ha conquistado a un público en busca de experiencias gastronómicas innovadoras.
El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es sinónimo de tamales en la mesa de los mexicanos. Sin embargo, en los últimos años, una nueva propuesta ha ganado terreno: los tamales gourmet, una versión sofisticada y creativa de este platillo tradicional que ha conquistado a un público en busca de experiencias gastronómicas innovadoras.

El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, es sinónimo de tamales en la mesa de los mexicanos. Sin embargo, en los últimos años, una nueva propuesta ha ganado terreno: los tamales gourmet, una versión sofisticada y creativa de este platillo tradicional que ha conquistado a un público en busca de experiencias gastronómicas innovadoras.

El chef Jorge Carlos Fernández Francés, especialista en cocina mexicana contemporánea, destaca que esta tendencia ha transformado la manera en que se percibe el tamal, incorporando ingredientes de alta calidad y técnicas culinarias modernas.

“El tamal es un símbolo de identidad, pero también es versátil. Incorporar ingredientes de alta calidad y técnicas modernas no solo lo hace más atractivo, sino que también revaloriza su importancia en la gastronomía mexicana”, señala.

Esta evolución ha llevado a la aparición de tamalerías especializadas en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, donde se pueden encontrar desde tamales con trufa y queso brie hasta opciones veganas con hongos silvestres y moles artesanales. Además, la demanda de tamales sin gluten, sin lácteos y con ingredientes orgánicos responde a nuevas preferencias alimenticias, ampliando la oferta gastronómica.

El auge de los tamales gourmet también ha sido impulsado por las redes sociales, donde la presentación juega un papel clave. Fotografías de tamales con diseños elegantes, acompañados de salsas artesanales y bebidas innovadoras, han captado la atención de consumidores jóvenes y amantes de la gastronomía, convirtiéndolos en un platillo altamente instagrameable.

A pesar de esta transformación, el tamal tradicional sigue siendo el favorito de muchas familias mexicanas. No obstante, la creciente aceptación de los tamales gourmet sugiere que, en el futuro, ambas versiones podrían convivir en la celebración del Día de la Candelaria, reflejando la evolución constante de la gastronomía mexicana sin perder su esencia.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -