Un apagón afecta a más de 3 millones de personas en seis estados del norte

Martes 13 de mayo de 2025

Un apagón afecta a más de 3 millones de personas en seis estados del norte

Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León se quedan sin electricidad a causa de las tormentas de nieve en Texas (y la mayor parte del territorio de EU) que dejaron sin suministro de gas a las centrales de la CFE.

FILES-US-WEATHER

(FILES) In this file photo ice and snow builds up along Lake Michigan during dangerously cold weather in Chicago, Illinois, on February 7, 2021. - An “unprecedented” winter storm system will sweep the United States this week, the National Weather Service warned on February 15, 2021, with Arctic air driving a “polar plunge” that is expected to break record-low temperatures. The coast-to-coast cold front has already pushed its way across Canada and into parts of northern Mexico, and much of the continental United States has been shivering under chilly temperatures for days, with about half of all Americans now under some sort of winter weather warning. (Photo by KAMIL KRZACZYNSKI / AFP)

/

KAMIL KRZACZYNSKI/AFP

El lago congelado de Michigan en la ola polar que afecta a casi todo el territorio de Estados Unidos (Foto de KAMIL KRZACZYNSKI / AFP)
El lago congelado de Michigan en la ola polar que afecta a casi todo el territorio de Estados Unidos (Foto de KAMIL KRZACZYNSKI / AFP)

AFP.- Un apagón dejó sin electricidad a más de tres millones de personas en seis estados del norte porque la tormenta invernal en Estados Unidos interrumpió la entrega de gas a México, afectando el suministro eléctrico.

“De los 4.766.901 usuarios que se tienen en la región norte del país, resultaron afectados 3.088.517 y hasta el momento se ha restablecido el servicio eléctrico al 65%", informó la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en su cuenta de Twitter.

Cortes “significativos” en el suministro de gas que llega de Estados Unidos empezaron este lunes debido al congelamiento de ductos, lo que afectó a las centrales de generación eléctrica locales que utilizan dicho combustible, indicó más temprano la comisión en un comunicado. Las instalaciones afectadas se ubican en los estados de Sinaloa, Sonora, Durango, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, en momentos que dichas entidades sufren temperaturas gélidas debido al vórtice polar que afecta a América del Norte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, había dicho más temprano que el número de usuarios afectados alcanzaba 400.000, cifra que fue luego aclarada por la compañía estatal.

El corte del suministro de gas provocó la salida de operación de las centrales eléctricas y “la pérdida de algunos elementos de la Red Nacional de Transmisión”, precisó, a su vez, el administrador del mercado eléctrico mayorista de México, Cenace.

El desbalance “entre la carga y la generación” afectó unos 6.950 megawatts de carga en el norte y noreste de México, agregó Cenace en su cuenta de Twitter.

Este lunes y el martes “serán los días más complicados por la emergencia climática en Estados Unidos. CFE y Cenace están trabajando ya para que todo pueda restablecerse pronto”, agregó la eléctrica estatal en Twitter.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -