Aún estoy aquí: Sinópsis, tráiler, elenco y todo lo que debes saber sobre la cinta nominada al Oscar

Martes 25 de febrero de 2025

Aún estoy aquí: Sinópsis, tráiler, elenco y todo lo que debes saber sobre la cinta nominada al Oscar

Conoce los detalles de la película brasileña que arrasa en festivales y busca el Oscar 2025 con tres nominaciones, incluyendo Mejor Película.

aun estoy aqui pelicula.jpg

La película Aún estoy aquí compite por tres premios Oscar.

/

Foto: Cortesía Sony Pictures

La película Aún estoy aquí compite por tres premios Oscar.
Foto: Cortesía Sony Pictures

La cinematografía brasileña ha sido testigo de grandes producciones que han dejado huella en la historia del cine. En esta ocasión, Aún estoy aquí (Ainda estou aqui, en portugués) se perfila como una de las películas más destacadas del año, tanto por su temática como por su impacto en festivales internacionales.

Dirigida por Walter Salles, reconocido por su trabajo en Ciudad de Dios, este drama biográfico nos sumerge en la historia de Marcelo Rubens Paiva, un novelista que revive su historia familiar en medio de la dictadura militar brasileña.

El filme ha generado gran expectativa al obtener múltiples premios y nominaciones en distintos festivales de cine. Con una narrativa poderosa y actuaciones memorables, la cinta ha sido reconocida en eventos como los Golden Globes 2025, donde Fernanda Torres obtuvo el premio a Mejor Actriz. Ahora, Aún estoy aquí se encuentra en la carrera por los Premios Oscar 2025, con nominaciones en tres categorías clave: Mejor Película, Mejor Película Internacional y Mejor Actriz.

Te puede interesar: Una noche de gloria y después el vacío: ¿Qué es la ‘maldición del Premio Oscar’?

Uno de los aspectos más llamativos de la película es la actuación de Fernanda Torres, quien ha recibido aclamación por su interpretación de Eunice Paiva, una mujer que enfrentó la represión militar mientras luchaba por la verdad y la justicia. Con una trayectoria destacada en el cine y la televisión brasileña, Torres sigue los pasos de su madre, Fernanda Montenegro, quien también ha sido reconocida en la industria cinematográfica internacional.

aun estoy aqui pelicula(2).jpg
“Cuando leí por primera vez Aún Estoy Aquí, de Marcelo Rubens Paiva, quedé profundamente conmovido”, expresó Walter Salles, director de Aún estoy aquí. / Foto: Cortesía Sony Pictures

¿Cuándo se estrenó en México Aún estoy aquí y dónde verla?

La cinta tuvo su debut mundial el 1 de septiembre de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Venecia, recibiendo ovaciones y críticas positivas. Posteriormente, se estrenó en Brasil el 7 de noviembre de 2024, consolidándose como una de las películas más esperadas del año.

Para los espectadores en México, la fecha de estreno en cines fue el 20 de febrero de 2025. Además, tras su paso por la cartelera, se espera que esté disponible en plataformas de streaming a mediados de 2025.

Sinopsis de Aún estoy aquí

Basada en la autobiografía de Marcelo Rubens Paiva, Aún estoy aquí relata el impacto de la dictadura militar en su familia.

La historia se centra en Rubens Paiva, un diputado de izquierda que es capturado por el régimen militar en los años setenta. Su desaparición deja a su esposa, Eunice Paiva, en una lucha constante por conocer la verdad y exigir justicia.

A través de la perspectiva de Marcelo y su madre, la película explora las repercusiones del autoritarismo en la sociedad y la resiliencia de aquellos que se enfrentaron a la represión.

Te puede interesar: Premios Oscar 2025: de Ariana Grande a Lisa, ellas son las artistas que actuarán en la gala

aun estoy aqui pelicula(1).jpg
Fernanda Torres recibiendo indicaciones del director Walter Salles. / Foto: Cortesía Sony Pictures

¿Quién es quién en Aún estoy aquí?

El elenco de Aún estoy aquí está conformado por talentosos actores que dan vida a esta conmovedora historia:

Fernanda Torres interpreta a Eunice Paiva en su etapa adulta, brindando una actuación que ha sido ampliamente elogiada.

Fernanda Montenegro da vida a Eunice en su vejez, consolidando la historia con una interpretación emotiva.

Selton Mello encarna a Rubens Paiva, el político y padre de Marcelo, cuya desaparición es el eje de la trama.

Antonio Saboia interpreta a Marcelo Rubens Paiva, capturando la esencia de un hombre que busca respuestas sobre el destino de su familia.

Además, el reparto cuenta con Maria Manoella, Valentina Herszage, Marjorie Estiano y Guilherme Silveira en papeles clave.

¿Quién es Fernanda Torres, la actriz de Aún estoy aquí que está nominada al Oscar?

Fernanda Torres es una actriz y escritora brasileña con una trayectoria destacada en cine, teatro y televisión. Hija de Fernanda Montenegro, una de las actrices más icónicas de Brasil, Torres ha forjado su propio camino en la industria cinematográfica.

Te puede interesar: Los Premios Oscar 2025 rendirán un homenaje a las víctimas de los incendios de Los Ángeles

Su interpretación en Aún estoy aquí le ha valido el reconocimiento internacional, incluyendo el premio a Mejor Actriz en los Golden Globes 2025. Su actuación es fundamental para la película, ya que encarna la lucha de una mujer que se enfrenta a la dictadura con valentía y determinación.

aun estoy aqui pelicula brasil.jpg
Aún estoy aquí se estrenó en México el pasado 20 de febrero. / Foto: Cortesía Sony Pictures

¿En qué categorías está nominada Aún estoy aquí en los Oscar 2025?

La película ha sido reconocida por la Academia de Hollywood con tres importantes nominaciones en los Premios Oscar 2025:

  • Mejor Película: Un reconocimiento al impacto global de la historia y su realización cinematográfica.
  • Mejor Actriz: Fernanda Torres compite en esta categoría, siguiendo los pasos de su madre, quien fue nominada en 1999 por Estación Central de Brasil.
  • Mejor Película Internacional: Reafirmando la relevancia del cine brasileño en la escena mundial.

Tráiler de la película Aún estoy aquí

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -