Alexis Ortiz

Viernes 18 de abril de 2025

Alexis Ortiz

Países del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas pidieron a México atender el problema de desaparición de personas.
Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, dice que la FGR no dio pruebas para que ocho militares ligados al caso Ayotzinapa se mantuvieran bajo prisión preventiva, mientras el Ejército ha defendido jurídicamente a sus elementos.
En México hay cuatro comisiones especiales que investigan el caso Ayotzinapa, la Guerra Sucia y dos casos de desaparición en Oaxaca y Zacatecas; todas se han topado con obstáculos impuestos por el Ejército, la FGR y los vacíos legales que hay en el país.
Un juez federal concedió una suspensión definitiva a una activista para que el Ejército no destruya ni oculte documentos de la Guerra Sucia.
El secretario técnico del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda fue despedido por la CNB, reportó ese organismo.
El Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos pidió que no se desmantele la Comisión Nacional de Búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana.
Funcionarios públicos sin experiencia han sido contratados en la Comisión Nacional de Búsqueda desde noviembre de 2023; están en áreas clave para encontrar a las 114 mil personas desaparecidas en el país.
El estudiante Julio César Mondragón fue asesinado el 26 de septiembre de 2014, la misma fecha que 43 normalistas de Ayotzinapa fueron desaparecidos en Iguala, Guerrero.
La reestructuración de la Comisión Nacional de Búsqueda podría frenar el hallazgo de las personas desaparecidas durante la Guerra Sucia, advirtió el Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH).
Los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa acusaron que el gobierno busca generar conflictos entre ellos para que el caso no avance.
Un informe de Human Rights Watch advierte que en México todavía hay desapariciones, tortura, detenciones arbitrarias y abusos militares.
Familiares de personas desaparecidas realizaron una protesta para pedir una reunión con funcionarias del gobierno federal.