Alexis Ortiz

Jueves 28 de agosto de 2025

Alexis Ortiz

Ballenas que se encuentran en la Isla de Guadalupe, en Baja California, sufren por la contaminación auditiva generada por los barcos.
El huracán Otis evidenció la baja prioridad que los ciclones tropicales tienen para el gobierno federal en México.
Entre enero y septiembre de 2023, las autoridades detuvieron a 501 mil 709 migrantes en México, una cifra récord que preocupa a especialistas y organizaciones sociales.
Entre 2021 y 2022, antes de presentar su renuncia, el Consejo Consultivo de la CNDH criticó al organismo por su falta de independencia.
Entre 2022 y 2023 se han registrado alrededor de mil 400 asesinatos de mujeres en México.
Una semana después del impacto del huracán Otis en Acapulco, las autoridades no tienen un censo exacto de embarcaciones y marinos afectados.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó pagos irregulares a funcionarios mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en 2022.
La Comisión Federal Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) son las dependencias del gobierno federal con más anomalías, según la ASF.
El Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico tendrá discusiones y talleres con periodistas nacionales e internacionales, entre el 3 y 4 de noviembre.
Los habitantes de esta localidad de Baja California hablan de decenas de desapariciones, pero debido al silenciamiento de la población solo se denuncia una mínima parte. El delito aumentó en 2022, cuando se recrudeció la lucha entre organizaciones criminales por el control del tráfico ilegal de la totoaba, un pez que tiene una gran demanda en el mercado asiático.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos exhortó al Sistema DIF desde 2021 a no enviar a personas menores de edad a estos centros cuando no tienen problemas de adicciones.
Sonora Lithium posee estudios para aprobación de tres Manifestaciones de Impacto Ambiental en las proximidades de una reserva natural.