Arturo Ordaz

Martes 30 de septiembre de 2025

COLUMNISTA-Arturo-Ordaz

Arturo Ordaz

Reportero egresado de la UNAM, formó parte de los equipos de Forbes México y La-Lista. Con experiencia en cobertura de derechos humanos, cultura y perspectiva de género. Actualmente está al frente de la Revista Danzoneros. X: @arturoordaz_

Ante el reclamo de falta de pago de profesores, la UNAM aseguró que 21,280.4 mdp fueron para docentes de nivel superior, el resto para bachillerato.
Más de 740,000 niños y jóvenes no concluyeron el ciclo escolar 2019-2020. “Estos números no reflejan la magnitud del problema”, dice el presidente ejecutivo de Mexicanos Primero, David Calderón
En ambas alcaldías se aplicarán 151,374 vacunas desde hoy hasta el 30 de marzo.
Sin mariachis, ceremonias ni abrazos. Las muertes por coronavirus fueron más complicadas para los deudos. La emergencia truncó la despedida.
Están en paro las facultades de Estudios Superiores Aragón, Iztacala y Zaragoza; las escuelas Nacional Preparatoria número 2 y 3, y el CCH Naucalpan, entre otras.
El 23 de marzo de 2020, el gobierno federal anunció el inicio de la fase tres de la emergencia sanitaria: la Jornada Nacional de Sana Distancia. ¿Cuáles fueron las consecuencias en el comportamiento de la pandemia?
Prevenir los delitos es clave para comenzar a vencer el flagelo de la delincuencia.
Éste es el único cambio que habrá en el programa de “Reactivar sin Arriesgar”, aunque destacó que continúa la reducción de hospitalizados por Covid-19 en la capital.
El presidente tiene que dialogar con la oposición y fortalecer jurídicamente sus reformas para que no las detenga el Poder Judicial, según un experto.
Expertos explican la viabilidad de la reforma constitucional de López Obrador para que avance la Ley a la Industria Eléctrica.
La organización civil advirtió que la vacunación de docentes no basta para el regreso a clases, ya que las autoridades deben garantizar a las escuelas los insumos suficientes tales como agua y jabón.
Su objetivo es fomentar en niños y adolescentes el interés por la lectura, a partir de una herramienta que les permita ser parte de la historia.