La precaria situación de la economía y la necesidad de llevar el sustento a la casa han llevado a estas mujeres a salir a las calles a pesar del Covid-19 y el aumento de la criminalidad en la capital del país.
De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc), existían 12,500 gimnasios, de los cuales se estima que 30% (alrededor de 4,500) tuvo que cerrar de manera definitiva.
La pandemia ha supuesto un gran reto para muchos contribuyentes, tanto físicos como morales, por eso te mostramos algunas opciones que puedes considerar para cumplir con esta obligación fiscal.
Sin posibilidad de citas presenciales, los mexicanos han recurrido a la computadora o al smartphone para encontrar el amor o mantener viva su relación.
Si bien las apps de citas ya mostraban un avance en los últimos años, el aislamiento en 2020 les ayudó a crecer y los teléfonos inteligentes se han convertido en los nuevos Cúpidos.
Los gimnasios podrán reabrir sus puertas a partir del lunes 15 de febrero, con aforo reducido, estancias no mayores a una hora y siguiendo los protocolos de sanidad.
La Junta de Gobierno tomó esta decisión por unanimidad tras considerar los riesgos para la inflación, la actividad económica y los mercados financieros.