Nadia Sanders

Viernes 22 de agosto de 2025

Nadia Sanders

Las denuncias de periodistas quedan almacenadas y prescriben sin encontrar culpables, mientras que los crímenes recientes fueron manejados con mentiras y dejando a un lado la actividad periodística de los occisos.
El Pleno de la Corte determinó que el Senado aprobó dichas reformas con violaciones al procedimiento de su propia ley orgánica.
En México, uno de los países más peligrosos para periodistas, los gobiernos estatales han creado instancias de protección que existen sólo en el papel porque no tienen presupuesto asignado,o personal suficiente y adecuado, ni se coordinan con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Fue después de los asesinatos de Margarito Martínez y Lourdes Maldonado que el gobierno de Marina del Pilar Ávila instaló el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California.
Estas son las acciones más urgentes que ven algunas especialistas para este nuevo ciclo escolar.
La activista, abogada y defensora por los derechos de las mujeres afrodescendientes ve nulas acciones de parte de las instituciones por mejorar la vida de las mujeres y niñez afro en México.
Tres nuevas especies de arañas del género Metagonia —una de ellas ciega— fueron descubiertas en túneles de lava y sus alrededores en las islas Galápagos, en Ecuador.
Mónica forma parte de un programa de familias que busca brindar un hogar temporal a menores migrantes no acompañados.
La Corte IDH emitirá una sentencia donde definirá si los derechos de Daniel García y Reyes Alpízar fueron violados y se pronunciará sobre la utilización de las figuras de prisión preventiva oficiosa y arraigo.
Sus abogados aseguran que se trata del caso de prisión preventiva más largo en la historia de México.
Las autoridades consultarán con las familias sobre el proceso de rescate antes de iniciar.