Nadia Sanders

Martes 26 de agosto de 2025

Nadia Sanders

Académicos del CIDE advierten que el centro se encuentra asfixiado financieramente y se encuentra en riesgo su viabilidad.
La ganadería ilegal se expande por las reservas naturales de Nicaragua, Honduras y Guatemala, causando la deforestación de miles de hectáreas.
El ganado de México y países centroamericanos como Guatemala, Honduras y Nicaragua ayuda a abastecer los crecientes mercados de carne en cada uno de estos países. Además, los subproductos de algunas de esas reses son exportados a mercados internacionales, como el de Estados Unidos. Pero bajo todo esto subyace un boyante mercado negro de ganado de contrabando que les ayuda a estos países, especialmente a México, a dar abasto con la demanda.
Algunos ganaderos del estado de Veracruz, al este de México, conocen una forma de encontrar ganado barato: conducen a un lugar remoto en la frontera entre Chiapas y Guatemala para adquirir reses traídas ilegalmente desde el otro lado de la frontera. Más allá de contrabandistas e intermediarios, quienes manejan y permiten la existencia de este negocio se mantienen en la sombra.
Durante varios años, la selvática región de la Mosquitia en Honduras ha sido idónea para el tráfico internacional de cocaína. El auge de esta actividad ha potenciado una nueva economía criminal: la ganadería ilegal. Esto ha creado un estado de terror en la selva, donde se amenaza a la naturaleza y a las comunidades indígenas.
Los mecanismos de la ONU advirtieron que la cifra puede ser mayor, ya que muchas personas no denuncian.
Ser persona trans en México te vuelve más vulnerable a detenciones arbitrarias y a ser violentada, pero hay esfuerzos por cambiar esto.
Las escuelas son el segundo lugar seguro para la niñez después de su hogar, pero también han sido espacios donde se ejerce la violencia.
La pandemia trajo el personaje ‘gobernathor’ a Nuevo León, un político inexperto, alejado de la realidad y narcisista
La producción de caoba en Noh Bec alcanza su mínimo en 2022, pero el ejido compensa con su producción de chicozapote sin descuidar su manejo forestal certificado.