Nadia Sanders

Jueves 28 de agosto de 2025

Nadia Sanders

La reforma a la Ley minera para nacionalizar el litio fue promulgada en el Diario Oficial y entrará en vigor este jueves.
El Fondo Monetario Internacional rebajó su proyección de crecimiento global hasta el 3.6 % respecto al 4.4 % previsto en enero.
El presidente celebró la aprobación de la reforma a la ley minera para la nacionalización del litio, así como la decisión de la Corte sobre la Ley de la Industria Eléctrica.
El plan de vacunación contra el Covid 19 se detendrá a finales de abril. A partir de entonces, habrá vacunas en centros de salud.
La oposición presentó mociones suspensivas para evitar que la iniciativa de reforma a la Ley Minera se debata directamente en el Pleno,
Morena y sus aliados no pudieron conseguir los votos necesarios para impulsar la reforma eléctrica del presidente López Obrador.
El presidente envió una nueva iniciativa para nacionalizar la explotación del litio, ante el probable fracaso de la reforma eléctrica.
El bloque opositor del PRI, PAN, PRD, así como Movimiento Ciudadano se mantuvieron en rechazo a la reforma eléctrica impulsada por AMLO.
La Coparmex pide no aprobar la reforma eléctrica, ya que considera que atenta contra la libre competencia y afecta el cumplimiento de los tratados internacionales.
El debate de la reforma eléctrica se suspendió por casi dos horas por la discusión sobre si la diputada del PAN Margarita Zavala puede o no votar
Para impulsar una reforma constitucional, se necesitan cierto número de votos por parte del pleno de la Cámara de Diputados y no basta solo con la mayoría simple.