BioNTech

Sábado 10 de mayo de 2025

BioNTech

Preocupa la estrategia de darle a millones la primera vacuna para luego esperar hasta 12 semanas para la segunda dosis.
El frasco con la vacuna para Margaret Keenan, la primera aplicación fuera de un ensayo clínico del medicamento de Pfizer/BioNTech, figura entre los objetos de una exposición para documentar el paso del Covid.
Hasta el momento sólo tres países habían otorgado la autorización de emergencia a la vacuna: Reino Unido, República de Baréin y Canadá
Los acuerdos alcanzados por las naciones ricas para asegurar vacunas podrían dejar a las personas más pobres del mundo sin vacunar a falta de acciones urgentes.
Pfizer fue la primera noticia, pero firmas biotecnológicas, gobiernos, bancos y ONGs están involucradas en la búsqueda de la vacuna para prevenir la infección de coronavirus.
El primer ministro, Boris Johnson, anuncia el inicio de la inmunización masiva en medio de la afirmación de que el Brexit aceleró esta operación.
Moderna presenta datos para iniciar el proceso de aprobación de su vacuna con los reguladores de todo el mundo.
Los ensayos de Oxford no revelarán todos los hechos sobre la prevención de cada nuevo fármaco. Ese proceso podría durar años.
Oxford y AstraZeneca planean una nueva prueba de inyección de dosis más bajas para ver qué tan bien funciona en personas mayores.