Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX
La estructura elevada se rompió al paso del tren, que se desplomó desde una altura de unos 20 metros. Dos vagones del convoy quedaron en "V" e impactados contra el suelo.
![Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/05/metro-e1620099877341.jpeg?fit=901%2C506&ssl=1)
![Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/05/metro-e1620099877341.jpeg?fit=700%2C393&ssl=1)
La estructura elevada se rompió al paso del tren, que se desplomó desde una altura de unos 20 metros. Dos vagones del convoy quedaron en "V" e impactados contra el suelo.
Los testigos y los videos dan detalle de la tragedia. Poco antes de las 22:20 horas, un puente de la vía elevada de la línea 12 del Metro de Ciudad de México, entre la estaciones de Olivos y Tezonco, se desplomó y cayó un tren. El saldo: al menos, 15 personas muertas y otras 70 heridas.
“Lamentablemente lo que ocurrió fue el vencimiento de una trabe al paso de un convoy. Se van hacer todas las investigaciones para conocer la causas que provocaron este accidente”, informó la jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa en el lugar del accidente. “Hasta ahora tenemos 15 personas que perdieron la vida y 70 lesionadas. Se interrumpieron las maniobras por la debilidad que presenta uno de los vagones caídos“.
![Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX - WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.59-AM-3-768x1024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.59-AM-3.jpeg?resize=768%2C1024&ssl=1)
![Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX - WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.58-AM-1](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.58-AM-1.jpeg?resize=540%2C960&ssl=1)
De acuerdo con las autoridades capitalinas, 34 personas fueron trasladadas a hospitales y algunos de los 70 heridos salieron por su propio pie del convoy. Funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad acudieron al lugar para identificar a los fallecidos.
El secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, explicó que los heridos fueron trasladados a los hospitales de las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, al oriente de la capital.
Las primeras imágenes de video muestran cómo dos vagones del metro cayeron sobre la carretera en la que en esos momentos circulaban decenas de vehículos. Al lugar llegaron de inmediato decenas de vehículos de emergencia con más de un centenar de rescatistas para auxiliar a las víctimas y remover el tren desplomado.
En un video de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa cómo la estructura elevada se rompe al paso del tren, que se desploma desde una altura de unos 20 metros, y dos vagones del convoy quedan en “V” e impactados contra el suelo.
![Fotogalería: El colapso de un tramo de la Línea Dorada del Metro en la CDMX - WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.57-AM-1-768x1024](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2021/05/WhatsApp-Image-2021-05-04-at-12.38.57-AM-1.jpeg?resize=768%2C1024&ssl=1)
La instalación forma parte del puente del Metro construido durante la administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), ahora canciller. La Línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.
El tramo se rehabilitó bajo el gobierno del alcalde Miguel Ángel Mancera (2012-2012) posteriormente y, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.
El pasado 9 de enero se produjo un incendio en el centro de control del Metro de la Ciudad de México, en el Centro Histórico, que causó un muerto y al menos 30 trabajadores intoxicados, además de seis líneas sin servicio.
Con información de EFE.