La CDMX pasa a semáforo amarillo, según la Secretaría de Salud federal

Viernes 18 de abril de 2025

La CDMX pasa a semáforo amarillo, según la Secretaría de Salud federal

Aunque el gobierno capitalino se dice en semáforo verde, las autoridades federales anunciaron que las siguientes dos semanas la capital estará en amarillo.

vacuna a profesores cdmx
El semáforo epidemiológico en la Ciudad de México pasará a amarillo, según las autoridades federales. Foto: Alexa Herrera/La-Lista
18 de mayo 2021. El día de hoy inicio la Jornada de Vacunación contra COVID-19 para profesoras y profesores de la Ciudad de México. La vacuna que se estará aplicando a los docentes proviene del laboratorio chino CanSino Biologics y será única dosis. Según las autoridades ya van más de 23 mil profesores inmunizados en este primer día. Foto: Alexa Herrera / La Lista

La Ciudad de México pasará a semáforo epidemiológico amarillo a partir del próximo lunes, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) del Gobierno de México.

En contraste, apenas unas horas atrás, el Gobierno de la CDMX presentó medidas que amplían los horarios y aforos de algunas actividades como parte del semáforo verde.

De acuerdo con datos de la Red IRAG, la ocupación hospitalaria en la capital del país es de 24.07% hasta el pasado jueves.

image-1-1024x576
Fuente: Ssa

También lee: La CDMX amplía horario de restaurantes y aforo de cines y gimnasios

En su comunicado técnico del viernes, la Ssa reportó que 19 entidades estarían en semáforo verde a partir del lunes 21 de junio mientras otras ocho estarían amarillo y cinco en anaranjado.

“Baja California Sur, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán estarán en naranja, en tanto que Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Veracruz estarán en amarillo”, refiere el documento.

Agrega que en comparación con la semana anterior, la evolución del virus SARS-CoV-2 registró un incremento de 14% en el número de casos estimados.

“Del total de casos estimados desde el inicio de la epidemia, 1% está activo, esto es, 27 mil 591 personas que presentan signos y síntomas en los últimos 14 días. Persiste el aumento de la actividad viral en Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán”, detalla.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -