Comisión Nacional de Búsqueda

Viernes 9 de mayo de 2025

Comisión Nacional de Búsqueda

La ONU-DH exhortó a que el proceso no impacte más las labores y que se abran espacios de escucha y participación.
La CNB lleva casi dos meses acéfala luego de la renuncia de Karla Quintana Osuna, quien estuvo a cargo de la dependencia desde el 2019.
La salida de Karla Quintana Osuna se da en medio del censo ordenado por el gobierno federal y que, ya se adelantó, arrojará una disminución de casos reconocidos oficialmente.
El censo de personas desaparecidas ocasionó el choque entre Karla Quintana, el presidente López Obrador y miembros de su gabinete. Tras tres meses de tensión, la funcionaria presentó su renuncia
La Segob se encargará de realizar un nuevo nombramiento en la Comisión de Búsqueda.
La jurista dijo que su renuncia se da en ‘virtud de los contextos actuales’, sin dar más detalles.
En medio de la violencia, amenazas y crímenes en contra de madres buscadoras, las colectivas continúan con las actividades en campo.
Un reporte de la Comisión Nacional de Búsqueda indica que en Acapulco se han encontrado 284 fosas clandestinas desde el 2006
Un reporte del gobierno federal indica que Veracruz, Tamaulipas y Guerrero son los estados con más fosas clandestinas encontradas
De acuerdo con una búsqueda en medios, de 2018 a 2022, 166 personas desaparecidas fueron encontradas en cuerpos acuáticos.