El MUAC presentará los Crímenes transfronterizos de Lawrence Abu Hamdan
El recinto de la UNAM recibirá el conjunto de obras del artista contemporáneo residente en Beirut.

El recinto de la UNAM recibirá el conjunto de obras del artista contemporáneo residente en Beirut.
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la UNAM recibirá la exposición Lawrence Abu Hamdan. Crímenes transfronterizos, que reunirá varias piezas del artista.
Será a partir del 2 de septiembre que las Salas 7 y 8 del recinto universitario contará con esta muestra del artista que se caracteriza por cuestionar la dimensión política de la voz y la escucha para captar lo que existe más allá del sonido mismo.
El museo informó a través de un comunicado que esta exhibición también aborda el carácter volátil de las fronteras, a la vez que se revisan hechos donde paredes y muros jugaron un papel fundamental en el esclarecimiento o la condena de casos judiciales.
El artista jordano-británico #LawrenceAbuHamdan llega al MUAC.
— MUAC (@muac_unam) August 30, 2023
Su obra explora las posibilidades políticas del sonido, la escucha y el testimonio, las fronteras, el asilo político y la migración.
Ven al MUAC y visita “Crímenes transfronterizos” a partir del 2 de septiembre. pic.twitter.com/IOYERdyPra
“En su práctica artística Lawrence Abu Hamdan experimenta con la manera de generar nuevas expresiones estéticas que den otra forma a lo político”, dijo Virginia Roy, curadora de esta exposición en el MUAC.
La especialista comentó que el artista profundiza en las condiciones del testimonio y en la importancia de quien escucha y a quién se escucha, es decir las posibilidades políticas que tiene el escuchar a otros.
El creador denominó a su investigación una “ecología política del ruido”, es decir, un análisis y entendimiento de los elementos que interactúan y forman parte del sonido.
¡Falta poco para el #FITU! 🎭
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) August 29, 2023
Descubre el poder de la escucha con 'Natq', lectura performática donde el artista jordano Lawrence Abu Hamdan explora testimonios de crímenes en la historia de los países árabes.
Sep. 2, 12h, Auditorio @muac_unam #EntradaLibre @teatrounam pic.twitter.com/ipfitboOvQ
45th Parallel, Walled Unwalled, Conflicted Phonemes y The Diary of a Sky son alguno de los conjuntos de obras que estarán disponibles dentro de esta exposición que se llevará a cabo en el recinto que forma parte del Centro Cultural Universitario de la UNAM.
La exposición Lawrence Abu Hamdan. Crímenes transfronterizos estará en las Salas 7 y 8 del MUAC a partir del 2 de septiembre de 2023 y hasta el 17 de marzo dde 2024.