Inteligencia Artificial interviene el ‘Réquiem’ de Mozart en la UNAM
Inteligencia Artificial interviene el 'Réquiem' de Mozart en la UNAM. Foto: Gerardo Castillo vía CulturaUNAM

En el marco de El Aleph, festival de arte y ciencia, es que se exploraron los horizontes de la Inteligencia Artificial y para ello es que se intervino el ‘Réquiem’ de Mozart.

De la mano de Irina Marcano, del Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM), y Christian Gohmer, de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM) de la Universidad Nacional Autónoma de México, es que se le dio vida a esta pieza que mezcla historia y actualidad.

Para este espectáculo que se llevó a cabo el fin de semana, con una doble función en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU), también se contó con la participación del Coro Staccato Marco Antonio Ugalde.

Sobre el escenario se presentó la intervención que la hizo una Inteligencia Artificial al Réquiem de Mozart, una composición de más de 200 años y desde entonces se ha sumado a la cultura de todo el mundo.

La intervención musical estuvo acompañada de una coreografía creada por Gloria Contreras, misma que también fue sometida al uso de la tecnología y que transporta al público hacia el universo de la creatividad digital.

“La IA, como un alquimista moderno, extrae notas, ritmos y emociones de lo que fue y lo que podría ser. Y así nace una nueva pieza coreográfica de la autoría de la maestra Irina Marcano a partir de este resultado musical, inspirada por los ecos del pasado y las posibilidades del futuro”, indicó CulturaUNAM a través de un comunicado.

La presentación que se llevó a cabo en la Sala Miguel Covarrubias provocó el estruendo del público, que a través de sus palmas externó su gratitud por esta experimentación y ver la forma en que la cultura y los avances tecnológicos pueden convivir y crear nuevas piezas.

Síguenos en

Google News
Flipboard