Las políticas culturales recientes resultan ineficaces: Luis de Tavira
Las políticas culturales recientes resultan ineficaces: Luis de Tavira. Foto: Cortesía

Luis de Tavira recibió la medalla José Vasconcelos en reconocimiento a su labor en el teatro en una ceremonia donde habló acerca de la importancia de los escenarios, pero también cuestionó las actuales políticas culturales en México.

Durante su ponencia, el dramaturgo apuntó que la Secretaría de Cultura todavía cumple órdenes de la Ley de Educación, esto luego que a nueve años de su creación todavía no existe una Ley Federal de Cultura que defina los derechos culturales y las responsabilidades de la administración pública.

“El más recurrente error de las políticas de acción cultural ha sido intentar dar respuestas simples a problemas complejos; las políticas recientes resultan dispendiosas e ineficaces porque apuestan por la eventualidad inmediata y no invierten en la estabilidad a largo plazo“, comentó.

Las políticas culturales recientes resultan ineficaces: Luis de Tavira - luis_de_tavira_politicas_culturales_medalla_jose_vasconcelos_1
La medalla José Vasconcelos fue entregada al dramaturgo mexicano. Foto: Cortesía

Luis de Tavira insistió en que solamente en condiciones de estabilidad puede haber crecimiento y participación en el gozo cultural y artístico.

La acción cultural resulta imposible sin la participación de sociedad civil que es ella misma lo que se entiende como cultura pública, no habría que olvidar que la verdadera obra de arte es la sociedad”, agregó.

El dramaturgo mexicano defendió que el teatro vive del impulso infatigable de alguien que busca a alguien y que “nace de una pasión apremiante de conocer”.

Luis de Tavira hizo un recuento histórico por la forma en la que evolucionó el teatro en México y recordó el porqué es que la cultura se liga a la educación, esto luego del espíritu vasconcelista posrevolucionario.

El director reconoció durante recepción de la medalla José Vasconcelos que “nadie hace teatro solo”, por lo que dedicó un espacio para honrar a todos los trabajadores que hacen posible una función, como escenógrafos, diseñadores, técnicos y más.

La ceremonia estuvo presidida por el arquitecto Felipe Leal, presidente del Seminario de Cultura Mexicana, y Sergio Vela, miembro del seminario en el rubro de Artes Escénicas y Música.

Con información de Néstor Ramírez Vega

Síguenos en

Google News
Flipboard