Son necesarios más espacios de exposición para los artistas: Rivelino
El artista Rivelino sostuvo que con miras al futuro, son necesarios más espacios de exposición para los artistas. Foto: Cortesía

México atraviesa por un momento esencial dentro de su historia, por lo que José Rivelino Moreno Valle reflexiona sobre las necesidades de los artistas con miras al porvenir de un nuevo sexenio.

El artista jalisciense inauguró hace unas semanas su escultura monumental en la explanada del Museo Nacional de Antropología, una obra que invita al público a reflexionar sobre la identidad y el ser excepcional.

“Es una pieza que se acompaña del entorno y del entorno social, del momento político o emocional, y lo que pasa en una sociedad. Es una pieza que habla de quiénes son las personas que cruzan en medio de los dedos. Ahorita estamos en un México que está decidiendo su futuro“, comentó.

Son necesarios más espacios de exposición para los artistas: Rivelino - espacios_exposicion_artistas_rivelino_1
Rivelino considera necesario que los nuevos artistas cuenten con más espacios de difusión y exposición. Foto: Instagram

Para el artista, el Museo Nacional de Antropología representa a todos los mexicanos que están en busca de descubrirnos, pero también a toda la humanidad que desea encontrarse.

En el sentido de las cuestiones culturales, Rivelino consideró que los artistas no solo de México, sino del mundo, necesitan “más espacios de difusión y exposición”, ya que durante muchos años “hemos sido representados por un grupo diverso que necesita abrirse a nuevos puntos de vista y a lo que significa el arte para los jóvenes”, comentó en entrevista para La-Lista.

Sostuvo que el arte consciente de ser arte, con creadores que dedicaron sus vidas a especializarse, son esenciales en este momento ya que nos cuentan cómo y qué estamos haciendo como especie.

“Creo firmemente que una buena obra de arte de espacio público va conseguir espacios porque siempre se necesita y lo saben todos”, sostuvo Rivelino sobre el trabajo de los artistas y la manera en que el arte monumental siempre seguirá teniendo espacios.

El escultor sostuvo que él busca a través de sus piezas crear “obras para criticarnos como sociedad. A veces puede ser más complicado porque pido espacio para hacer críticas de cómo vamos como sociedad y a veces eso puede ser incómodo para algunos”.

El artista contó que le gusta ver la la idea del arte monumental como una gran conexión con el cotidiano de lo humano, además de ser algo efímero con su visita, tal como ha pasado con en países de Europa y ciudades de México, donde ha estado de forma temporal. Sin embargo, históricamente ha pasado lo contrario.

Son necesarios más espacios de exposición para los artistas: Rivelino - espacios_exposicion_artistas_rivelino_2
“Hemos sido representados por un grupo diverso que necesita abrirse a nuevos puntos de vista”, aseguró Rivelino. Foto: Cortesía

“Creo ahí hay un pequeño problema porque venimos de una sociedad en que se proponía una pieza que fuera financiada, pero en la mayor parte es un arte creado por los artistas, gestionado por el Estado y financiado por el artista o la iniciativa privada”, comentó.

Dijo que si bien los grupos de artistas han representado de una buena forma a México a nivel internacional, era necesario apostar a lo diverso, “tener espacio de expansión de gente creativa y propuestas valiosas y abrir espacios a nuevos talentos”.

La escultura se puede visitar en la explanada del Museo Nacional de Antropología, donde se exhibirá por última vez en México. El artista evalúa si es que esta escultura monumental se encontrará con la gente de España, Países Bajos o EU.

Sin embargo, el artista que le dedica su vida al arte y a traducir la vida en arte público que involucren a los seres humanos, considera que el primer ciclo de alcanzó su fin, por lo que es hora de abrirle la puerta a nuevas intervenciones.

Síguenos en

Google News
Flipboard