Yunuene interviene una obra de Diego Rivera con su realidad aumentada
Yunuene interviene una obra de Diego Rivera con su realidad aumentada. Foto: Néstor Ramírez Vega / La-Lista

Nuevas formas de apreciación artística se exploran a partir de los avances tecnológicos, tal como pasa con la obra Dama oaxaqueña, de Diego Rivera, que fue intervenida por la artista Yunuene.

El ejercicio tuvo lugar como parte de la Subasta de arte latinoamericano de Morton, casa que invitó a la artista digital a intervenir con realidad aumentada este óleo sobre tela.

Haciendo uso de la aplicación digital de la artista visual, el espectador puede usar su teléfono para entrar al estudio del muralista mexicano y apreciar una simulación de lo que sería su casa estudio, así como la forma en que retrata a esta mujer del cuadro que sale a subasta este jueves.

Yunuene interviene una obra de Diego Rivera con su realidad aumentada - retrato_dama_oaxaquena_diego_rivera_subasta_morton_
El retrato “Dama Oaxaqueña”, de Diego Rivera. Foto: Morton

A propósito de la intervención digital a cargo de Yunuene del cuadro de Diego Rivera , Ma. Fernanda Serrano, gerente del departamento de Arte Moderno y Contemporáneo de Morton Subastas, comentó que se trata de una colaboración especial para esta subasta que tendrá lugar en el Club Naval Norte.

“Se hizo esa intervención especial con el fin de dar un atractivo porque es parte de nuestra tradición ampliar la gama cultural y de atracción; no sólo de ventas, sino también artística y social”, dijo en entrevista para La-Lista.

“La realidad aumentada que ella hizo es de una pieza en acrílico que se llama El rincón de Diego y ella se basa en el taller específico de Diego Rivera. Ella diseña este rincón específico donde él hizo la mayor producción de su obra de caballete y qué mejor presentándolo pintado a la mujer que a la vez está sentado al fondo”, detalló.

La recreación de Yunuene del estudio de Diego Rivera también presenta su colección de arte prehispánico e incluso en este rincón imaginario colocó una canción que era la más escuchada en 1949, fecha de la que data Dama oaxaqueña.

En la pintura se aprecia a una mujer con un vestido tradicional del Istmo de Tehuantepec y, según los especialistas del Departamento de Arte Moderno y Contemporáneo, pudo haber sido hecho en el estudio que Juan O’Gorman hizo para Frida Kahlo y Diego.

La obra del muralista mexicano es la estrella de la próxima Subasta de arte latinoamericano y su valor está estimado entre los 32 y 40 millones pesos. La obra está en exposición en el Club Naval Norte hasta el 29 de mayo; la subasta será el 30 de mayo a las 17:00 horas en el mismo lugar.

La intervención de Yunuene a la obra de Diego Rivera solamente estará activa por un año y no se venderá junto al lote 32 de la subasta. Cualquier persona que escanee la obra en físico o la imagen que está en el catálogo digital podrá recrear este fenómeno de realidad aumentada.

Síguenos en

Google News
Flipboard